Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad
Director del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental
Jesús Lobera Mariel
Datos de contacto
Edificio DINAMIZA (Recinto EXPO)
Avenida Ranillas, 3C, 3ª planta
50018 - Zaragoza
Tfno.: 976 71 46 52
dirinaga@aragon.es
Nombramiento B.O.A.
Datos biográficos profesionales
Jesús Lobera (Pamplona, 1960). Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Comenzó su actividad profesional en el ámbito privado de la
Producción Animal y de la Economía Agraria en la provincia de Huesca. Funcionario de la Diputación General de Aragón desde 1987, cuando se incorporó como veterinario de Administración Sanitaria. Su labor administrativa se ha desarrollado
preferentemente en el Alto Aragón, desempeñando la labor de Jefe de la OCA en Boltaña y Barbastro, entre otros cargos. Su último destino ha sido el de Director Provincial del Departamento de Desarrollo Rural Y Sostenibilidad de la provincia de
Huesca.
Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Barbastro desde 2003 hasta diciembre de 2015, desarrollando su labor en áreas como Urbanismo, Hacienda, Desarrollo y Medio Ambiente a lo largo de cuatro legislaturas. Ha sido Presidente de
la Institución Ferial de Barbastro, Vicepresidente de la Asociación de Ferias de Aragón (AFA), vocal en la Asociación para la Promoción Turística del Somontano de Barbastro, así como vocal de la Asociación de Ciudades Españolas del Vino (ACEVIN),
entre otras responsabilidades.
Funciones
El Instituto es la entidad de derecho público competente para la tramitación, resolución y emisión de informes de los procedimientos que, con carácter general y mediante la
presente Ley, se le atribuyan en relación con las siguientes materias:
a) Evaluación ambiental y evaluación de impacto ambiental.
b) Autorización ambiental integrada y calificación ambiental de actividades clasificadas.
c)
Residuos y sistemas integrados de gestión; emisiones a la atmósfera, incluidos los gases efecto invernadero.
d) Actividades y usos sujetos a intervención administrativa en espacios que se encuentren sometidos a cualquier régimen de protección
ambiental.
e) Actividades y usos que afecten a especies de flora y fauna con figuras de protección.
f) Montes y vías pecuarias
g) Caza, pesca y usos y actividades que afecten a la fauna cinegética y piscícola.
h) Informes
sobre afecciones ambientales en general, incluidos en procedimientos de las diferentes legislaciones sectoriales.
i) Aplicación de reglamentos comunitarios destinados a la obtención de certificaciones ambientales.
j) Informes de
evaluación de cumplimiento ambiental asociados a verificaciones de inversiones y otras evaluaciones fiscales o financieras.
Con carácter específico, el Instituto asume la competencia para tramitar, resolver y emitir informes en relación
con los procedimientos que se relacionan en el anexo de la presente Ley, ostentando para ello las prerrogativas propias de la Administración Pública.
El Instituto no ejercerá en ningún caso competencias en materia de vigilancia, control,
inspección y sanción respecto de las resoluciones e informes que emita.
Órganos colegiados y consejos de dirección y administración de organismos públicos y sociedades mercantiles en los que participa
Actualmente por su cargo como Director del INAGA:
- Consejo de Dirección del INAGA
- Consejo de Turismo de Aragón
Asociaciones, fundaciones y entidades privadas de cuyos órganos directivos forma parte
No participa.
Actividades públicas y privadas para las que haya autorizado o reconocido compatibilidad
No realiza ninguna actividad, pública o privada, que requiera solicitud de
compatibilidad.
Retribuciones
SUELDO: 67.358,80 € Bruto/Anual
TRIENIOS: 10 - 5.993,80 € Bruto/Anual
IMPORTE TOTAL: 73.352,60 € Bruto/Anual
Indemnizaciones percibidas, en su caso, con ocasión del abandono del cargo
Ninguna.
Declaración sobre bienes, derechos y obligaciones patrimoniales
Agenda de actividad institucional