BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES. N.66
ARTICULOS
Págs. 7-24 - Análisis sociodemográfico y espacial de la movilidad laboral diaria en Canarias. M. C. Barrios González, M. Hernández López
Resumen
Artículo completo
Págs. 25-48 - Aplicación de técnicas de análisis multicriterio a la localización óptima de extracciones de arenas y gravas en el entorno de Zaragoza. M.T. Lamelas García
Resumen
Artículo completo
Págs. 49-66 - Claves geográficas para la interpretación del patrimonio hidráulico mediterráneo. A propósito de los regadíos históricos valencianos. J. Hermosilla Pla, E. Iranzo García
Resumen
Artículo completo
Págs. 67-82 - El litoral ¿objeto de consumo o e planificación? Una comparación entre Córcega y Baleares. J. M. Furt, M. Seguí
Llinás
Resumen
Artículo completo
Págs. 83-104 - Análisis comparativo de conflictos territoriales: el caso de Poblats Maritims (Valencia, España) y el distrito Sud-Ouest (Montreal, Canadá).
Luis del Romero Renau
Resumen
Artículo completo
Págs. 105-124 - El patrimonio agrario: definición, caracterización y representatividad en el ámbito de la UNESCO. José Castillo Ruiz,
Celia Martínez Yáñez
Resumen
Artículo completo
Págs. 125-145 - Actividad tormentosa, marítima, litoral y microcontinental en ámbitos insulares. Un análisis geográfico aplicado a Mallorca. M. Tomás-Burguera, M. Grimalt Gelabert
Resumen
Artículo completo
Págs. 146-160 - Desequilibrios territoriales en el auge económico chino. Eva María Martín Roda
Resumen
Artículo completo
Págs. 161-180 - Erosión costera y cambio ambiental en el humeral de Cabanes-Torreblanca (Castelló). Datos para una gestión sostenible. P. Carmona González, J. M. Ruiz Pérez, M. Ibáñez Solaz
Resumen
Artículo completo
Págs. 181-206 - Pavimento y patrimonio en las ciudades históricas. Reflexiones a propósito de una intervención singular en Córdoba (España). M. Torres Márquez, M. L. Ramírez López, R. Garzón García
Resumen
Artículo completo
Págs. 207-221 - Las relaciones sociales y las motivaciones para asistir al Festival de Música de Peralada. J. M. Prat Forga
Resumen
Artículo completo
Págs. 223-252 - Paisajes emergentes de las energías renovables en España. M. Frolova Ignatieva, C. Espejo Marín, E. Baraja Rodríguez,
M. J. Prados Velasco
Resumen
Artículo completo
Págs. 253-270 - Los paisajes culturales patrimonio mundial como herramientas de gestión territorial. El caso de la Serra de Tramuntana de Mallorca. J. Mateu I Lladó
Resumen
Artículo completo
Págs. 271-289 - Heterogeneidad sociodemográfica en la calidad de la vivienda: España en comparación europea. J. López-Colás, J. A.
Módenes
Resumen
Artículo completo
Págs. 291-321 - Propuesta metodológica para la caracterización territorial del turismo a escala local. R. Merinero-Rodríguez, J. I.
Pulido-Fernández, C. Navarro-Yáñez
Resumen
Artículo completo
Págs. 323-339 - Multicriteria evaluation by gis to determine trail hiking suitability in a natural park. J. Vías Martínez, C. Ocaña
Ocaña
Resumen
Artículo completo
Págs. 341-367 - Presente de las políticas de igualdad en ámbito local de la Comunidad de Madrid. C. Gago García, J. M. Rodríguez
Moya
Resumen
Artículo completo
Págs. 369-395 - Nuevos enfoques en gestión turística: el programa de agrupaciones empresariales innovadoras en España. J. A. Ivars
Baidal, I. Rodríguez Sánchez, F. Vera Rebollo, A. Acebal
Resumen
Artículo completo
Págs. 397-422 - Nuevos usos residenciales en el espacio rural de Castilla y León. M. Alario Trigueros, F. Molinero Hernando, E.
Morales Prieto
Resumen
Artículo completo
CASAS DE ARAGÓN: REVISTA DE LAS COMUNIDADES ARAGONESAS DEL EXTERIOR. Monográfico (diciembre 2014)
PONENCIAS
Págs. 57-73 - Apuntes para una historia de las casas de Aragón. Agustín Azaña Lorenzo
Resumen
Artículo completo
Págs. 74-82 - El patrimonio inmobiliario de las casas y centros de Aragón en el exterior. Mª Asunción Casabona Berberana
Resumen
Artículo completo
Págs. 83-95 - Comunicación y protocolo para su utilización por las casas y centros de Aragón. Tomás Solans Gistau
Resumen
Artículo completo
Págs. 96-103 - Comunicación y protocolo para su utilización por las casas y centros de Aragón. Cosme García i Mir
Resumen
Artículo completo
Págs. 105-117 - IDEARAGON, Información Territorial de Aragón. Francisco Javier Gamón Yuste
Resumen
Artículo completo
Págs. 118-136 - El folclore aragonés: sus diferentes manifestaciones. José Antonio Lázaro Romero
Resumen
Artículo completo
Págs. 137-140 - Sesión informativa: "Una visión de Aragón". Francisco Bono Ríos
Resumen
Artículo completo
Págs. 141-150 - El derecho foral aragonés y la vecindad civil aragonesa. Ramón Salanova Alcalde
Resumen
Artículo completo
Págs. 151-160 - Un acercamiento desde la perspectiva de la juventud a la situación actual de las casas y centros de Aragón. Victor
Diéguez Gayán
Resumen
Artículo completo
COMUNICACIONES
Págs. 163-166 - Estudio de la realidad de las casas y centros de Aragón. Francisco Martínez Martínez
Resumen
Artículo completo
Págs. 167-170 - Crónica desde la casa de Aragón en Blanes. Clara Marta Bolea Muro
Resumen
Artículo completo
Págs. 171-172 - Comunicación en relación a la ponencia "El patrimonio inmobiliario de las casas y centros de Aragón en el exterior". Juan José Gómez Navarro
Resumen
Artículo completo
Págs. 173-180 - Una herramienta comunicacional que transforma a la agrupación. Antonio Pargada Gil
Resumen
Artículo completo
Págs. 181-184 - El futuro del folclore ante las nuevas generaciones. Blanca Hernando Barco
Resumen
Artículo completo
Págs. 185-188 - Aprendemos a tocar el tambor y el bombo en la escuela: una experiencia cultural y formativa. José Aguayos
Rausa
Resumen
Artículo completo
GESTIÓN Y ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS. N.12
ESTUDIOS
Págs. ON-LINE - A la búsqueda del equilibrio entre transparencia administrativa y protección de datos. Primeros desarrollos en el ámbito municipal. Julio César Tejedor Bielsa
Resumen
Artículo completo
Págs. ON-LINE - Gobernanza y redes de políticas públicas: el caso de la política habitacional chilena. Olaya Grau
Resumen
Artículo completo
Págs. ON-LINE - Confianza, instituciones informales y políticas públicas, una compleja relación pendular. Mª Cecilia Güemes, José
Hernández-Bonivento
Resumen
Artículo completo
Págs. ON-LINE - Envejecimiento y políticas sociales integradas en la Ciudad de México. Kristiano Raccanello, Martha Isabel Ángeles
Constantino, Nanelly Molina Velasco
Resumen
Artículo completo
Págs. ON-LINE - Una aproximación a la eficiencia técnica de las empresas de transporte urbano colectivo en España. Pedro Manuel
Balboa La Chica, Margarita Mesa Mendoza, Heriberto Suárez Falcón
Resumen
Artículo completo
Págs. ON-LINE - Potencialidad y limitaciones del modelo de diferencias en diferencias aplicado con datos agregados a la evaluación de políticas públicas en el
ámbito territorial. Julián Pérez García, Francisco Perez Hernández
Resumen
Artículo completo
Págs. ON-LINE - Evolución de modelos y enfoques para el análisis de la “acción pública”: del discurso a una nueva dinámica normativa. Javier Pinazo Hernandis
Resumen
Artículo completo
RECENSIONES
Págs. ON-LINE - Recensiones. Segundo Valmorisco Pizarro, Irma Losada Olmos
Resumen
Artículo completo
MAPPING. REVISTA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA TIERRA. Vol.23, n.167
Págs. 5 - XV Congreso Internacional sobre patrimonio geológico y minero.
Resumen
Págs. 6-9 - El cerro de San Cristóbal y Vicente Sos Baynat. Alejandro Sos
Resumen
Págs. 10-20 - Características geológicas del Geoparque de las Villuercas-Ibores-Jara. Juan Gil Montes
Resumen
Págs. 22-29 - Aplicación de LiDAR aerotransportado para la cartografía de antiguas labores mineras romanas en el noroeste peninsular. Javier Fernández Lozano, Gabriel Gutiérrez Alonso
Resumen
Págs. 32-42 - Modelado tridimensional de la Casa Academia de Minas de Almadén para la realización de visitas virtuales y sistemas interactivos web. Cristina Sánchez Caballero, Luis Mansilla Plaza, Javier A. Albusac Jiménez
Resumen
Págs. 44-50 - Escaneo y modelado de minerales con láser escáner. Luis Francisco Martínez Corrales
Resumen
Págs. 52-60 - Evolución de las técnicas de documentación y propuesta metodológica de bajo coste para el registro del arte rupestre. El abrigo de la Calderita (La
Zarza, Badajoz). Juan Diego Carmona Barrero, Marco Antonio Aza Lozano
Resumen
MUNDO TECNOLOGICO
Págs. 62 - FARO lanza CAM2(R) Smartlnspect 1.2.
Resumen
Págs. 63 - CAPTAE interviene con éxito en la reproducción virtual de las pinturas de Sant Climent de Taüll.
Resumen
NOTICIAS
Págs. 64-65 - Excursión precongreso Logrosán 2014. Eduardo Rebollada Casado, Juan Gil Montes
Resumen
Págs. 65-66 - Exposición cartográfica.
Resumen
Págs. 66-67 - Excursión postcongreso Logrosán 2014.
Resumen
Págs. 67 - Los Caminos Naturales y El Sendero Internacional de los Apalaches en España.
Resumen
REVISTA CATALANA DE GEOGRAFÍA: REVISTA DIGITAL DE GEOGRAFIA, CARTOGRAFIA I CIÈNCIES DE LA TERRA. IV època. Vol. XIX, n. 50
Págs. - Editorial: VI edición del Grupo de trabajo de cartotecas públicas hispano-lusas (IBERCARTO).
Resumen
Págs. - Origen y formación de IBERCARTO. C. Líter Mayayo (con la colaboración de L. Martín-Merás)
Resumen
Págs. - Las sedes y los organizadores: cinco sedes para cinco encuentros. Joaquín Cortés
Resumen
Págs. - Diez años de historia de IBERCARTO a través de las ponencias presentadas. Ángela Blanco
Resumen
Págs. - Las colecciones de mapas, planos y dibujos del Archivo General de Simancas y de la Real Academia de la Historia en el mundo de la información.
Jaime Sainz, Carmen Manso
Resumen
Págs. - Material cartográfico en varios soportes: Conservación y difusión. M. Carmen García Calatayud
Resumen
Págs. - La cartografía del Setecientos en la Biblioteca Municipal de Coimbra: Estudio de una colección. J. Carlos García, Carla
Valente, Luís Miguel Moreira, António Fresco
Resumen
Págs. - Pautas para la redacción de referencias bibliográficas y citas de documentos cartográficos en trabajos académicos y de investigación. José Rueda, Ana Santamaría
Resumen
Págs. - El archivo topográfico del IGN: Origen de la cartografía actual de España. Andrés Arístegui, Francisco Javier Dávila, Ángela
del Carmen Ruiz, Judith Sánchez
Resumen
Págs. - Las tarjetas postales en el Servicio de Cartografía de la BNE. Marta Valenti
Resumen
Págs. - Importancia y utilidad de la documentación cartográfica y fotográfica histórica para el inventariado de caminos públicos: una visión desde el caso de
Oviedo. José Antonio Suárez, Pelayo González-Pumariega, Ramón Jesús Argüelles, Alexis López
Resumen
Págs. - No es lo mismo. Diferenciando entre mapas antiguos y mapas históricos. Antonio Crespo
Resumen
Págs. - Hacia una descripción especializada de recursos cartográficos celestes históricos: Estándares de catalogación vs. esquemas de metadatos. M. Pilar Alonso-Lifante, Celia Chaín-Navarro
Resumen
Págs. - Panorama normativo actual que afecta a la catalogación de cartografía: Una propuesta. Elena Escolano, Luis Magallanes
Resumen
Págs. - Colecciones cartográficas y enriquecimiento semántico de datos geográficos en DIGIBIB. Paulo César Juanes
Resumen
Págs. - Digitalização de documentos cartográficos da Biblioteca Nacional de Portugal: Génese, evolução e contextos. Maria Joaquina
Feijão, Helena Simões Patrício
Resumen
Págs. - Integración del patrimonio cartográfico de la Biblioteca Digital Hispánica y el Archivo General de Simancas en el mundo de las infraestructuras de datos
espaciales. Joan Capdevila, Alejandra Sánchez, Carolina Soteres, Jesús Barrera, José M. Agudo, Javier Nogueras-Iso, Marta Criado, María Crespo
Resumen
Págs. - Geoportal IDE de mapas antiguos de Cataluña. Carme Montaner, Víctor Pascual, Rafael Roset
Resumen
Págs. - Digitalización y difusión de cartografía en el Servicio de Documentación del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Ángela del
Carmen Ruiz, Francisco Javier Dávila, Andrés Arístegui, Judith Sánchez
Resumen
Págs. - Comentarios de productos.
Resumen
REVISTA DE DERECHO URBANÍSTICO Y MEDIO AMBIENTE. N.293
ALGO EN QUÉ PENSAR
Págs. 13-22 - El nuevo suelo urbanizado tras la reforma de junio de 2013: el péndulo urbanístico. Francisco Javier Enériz
Olaechea
Resumen
URBANISMO
Págs. 23-80 - El derecho urbanístico durante la transición política (1976-1982) y en la Constitución de 1978. Martín Bassols
Coma
Resumen
Págs. 81-118 - La implementación de las políticas de suelo en España: un estudio politológico de construcción normativa. Marta Méndez
Juez
Resumen
MEDIO AMBIENTE
Págs. 119-206 - Urbanismo sostenible y gestión del agua en el ámbito local. Lorenzo Mellado Ruiz
Resumen
REVISTA DE ESTUDIOS REGIONALES. N.100
Págs. 19-46 - Urbanización y nivel de pobreza. Jorge Martínez-Vázquez, Panupong Panudulkitti, Andrey Timofeev
Resumen
Págs. 47-82 - Crisis y desarrollo territorial en las ciudades de Andalucía. Inmaculada Caravaca Barroso, Gema González-Romero, Paloma
López Lara
Resumen
Págs. 83-100 - Evaluación de la eficiencia económica de estaciones depuradoras de aguas residuales: Un enfoque basado en la metafrontera. María Molinos-Senante, Trinidad Gómez, Rafael Caballero, Ramón Sala Garrido
Resumen
Págs. 101-129 - Estrategias de desarrollo rural territorial basadas en las especificidades rurales. El caso de la marca Calidad Rural(R) en España. Eduardo Ramos,Dolores Garrido
Resumen
Págs. 131-146 - Instrumentos multisectoriales para la detección de sectores clave en el análisis regional. Ferrán Sancho, Manuel
Alejandro Cardenete
Resumen
Págs. 147-170 - Incidencia de factores políticos en los convenios de inversión del estado con las comunidades autónomas. Luis Angel
Hierro Recio, Pedro Atienza Montero, Rosario Gómez Álvarez Díaz
Resumen
Págs. 171-195 - ¿Es la eco-innovación una estrategia inteligente de especialización para Andalucía? Una aproximación desde el análisis multivariante. María José Álvarez, Rosa L. Fernández, Rosario Romera
Resumen
Págs. 197-222 - Andalucía en la división territorial del trabajo dentro de la economía española. Una aproximación a la luz de su metabolismo socioeconómico.
1996-2010. Manuel Delgado, Oscar Carpintero, Pedro Lomas, Sergio Sastre
Resumen
Págs. 223-243 - El impacto de la actividad exportadora sobre las empresas: Evidencia empírica para el caso gallego. Patricio Sánchez
Fernández, Elena Gallego Rodríguez, Dolores Rivero Fernández, Santiago Lago Peñas
Resumen
Págs. 244-268 - El voto económico de los andaluces: Una aproximación dinámica por municipios. Roberto Montero Granados, Ángeles
Sánchez Domínguez, Juan de Dios Jiménez Aguilera
Resumen
REVUE URBANISME. N.50
ÉDITO
Págs. 3 - Des savoirs métropolitains à partager. Antoine Loubière
Resumen
ENTRETIENS
Págs. 5 - Inventer des lieux d’échanges. Antoine Loubière
Resumen
Págs. 6 - Anticiper les attentes. Antoine Loubière
Resumen
Págs. 7 - Il manque de vraies grandes enquêtes. Antoine Loubière
Resumen
MÉTROPOLES EN DEVENIR
Págs. 9 - Nourrir notre réflexion. Antoine Loubière
Resumen
Págs. 10-12 - La métropole, oui, mais…. Pierre Veltz
Resumen
Págs. 13-15 - La métropole, un objet « mou ». Alain Bourdin
Resumen
LE PROGRAMME POPSU 2
Págs. 17-18 - Des savoirs sur les « parcours » métropolitains. Virginie Bathellier
Resumen
Págs. 18 - Des métropoles en recherche(s) aux métropoles à lire. Jean-Baptiste Marie
Resumen
Págs. 19-21 - Économie de la connaissance et métropolisation. Élisabeth Campagnac
Resumen
Págs. 22-24 - Économie(s) métropolitaine(s). Magali Talandier
Resumen
Págs. 25-27 - La dynamique locale d'un pôle de compétitivité à Nantes. Christophe Demazière, Jacques Fache
Resumen
Págs. 28-30 - Qu'est-ce qu'une cantine numérique ?. Emmanuel Eveno
Resumen
Págs. 31-33 - True romance entre métropoles et universités. Hélène Dang-Vu
Resumen
Págs. 34-38 - Les fragilités des métropoles en développement. Marie-Christine Jaillet, Fabrice Escaffre
Resumen
Págs. 39-42 - Une métropole provençale fragile. Jérôme Dubois
Resumen
Págs. 43-44 - Le directeur général des services faiseur de métropole ?. Marie-Pierre Lefeuvre
Resumen
Págs. 44 - De l’intérêt des rencontres entre acteurs et chercheurs. Marie-Pierre Lefeuvre
Resumen
Págs. 45-46 - Le Grand Lyon prépare l'agenda urbain de la métropole. Antoine Loubière
Resumen
Págs. 47-49 - Coproduire la ville ? Un éclairage nantais. Laurent Devisme
Resumen
Págs. 50-52 - Le territoire, la société civile et le chercheur. Didier Paris
Resumen
Págs. 53 - Nouvelle ingénierie, nouvelle gouvernance. Antoine Loubière
Resumen
Págs. 54-55 - La gare TGV et son quartier. Philippe Menerault, Roelof Verhage
Resumen
Págs. 56-58 - La gare TGV et le futur quartier EuroRennes au cœur de la construction métropolitaine. Christian Le Petit
Resumen
Págs. 59-60 - Gares, sous le même vocable, deux réalités. Jean-Baptiste Marie
Resumen
Págs. 61-63 - Quelle planification pour la ville durable ?. Gilles Novarina, Natacha Seigneuret
Resumen
Págs. 64-65 - Retour d’expérience.
Resumen
UNE NOUVELLE RECHERCHE URBAINE?
Págs. 67-68 - Plate-forme POPSU, arrêt sur image. Emmanuel Raoul
Resumen
Págs. 69 - Le tournant des spatialités pour questionner l'urbanisme. Michel Lussault
Resumen
Págs. 70 - Des métropoles en bonne intelligence. Jean-Marc Offner
Resumen
Págs. 71 - Trois rendez-vous à ne pas manquer. Stéphane Cordobes
Resumen
Págs. 72 - Des liens à consolider. Damien Denizot
Resumen
Págs. 73 - Faire la ville autrement. Jean-Yves Chapuis
Resumen
Págs. 74 - L’animateur témoigne. Sylvain Allemand
Resumen
Págs. 75-76 - La recherche autrement. Alain Bourdin
Resumen
Págs. 77-78 - De l'absence de le France dans le débat international. Klaus R. Kunzmann
Resumen